Curso de Nutriterapia China: la Terapéutica del Ajo

Nutriterapia China: la Terapéutica del Ajo

El alimento que moviliza el Qi y purifica la energía interna

En la Medicina Tradicional China (MTCH), los alimentos son mucho más que fuentes de nutrientes: son medicinas naturales capaces de equilibrar la energía del cuerpo, tonificar órganos y prevenir enfermedades.
Uno de los alimentos más valorados por su poder terapéutico es el ajo (Da Suan), un ingrediente común en la cocina diaria que, desde la visión china, posee una energía única capaz de transformar el organismo.

En el marco del Curso de Nutriterapia China, el estudio del ajo representa un ejemplo perfecto de cómo un alimento cotidiano puede convertirse en una herramienta terapéutica energética.


🌿 1. El ajo en la Medicina Tradicional China

Según la MTCH, el ajo tiene naturaleza caliente y sabor picante.
Pertenece al elemento Metal, por lo que actúa principalmente sobre los Pulmones y el Estómago, ayudando a dispersar el frío y movilizar el Qi bloqueado.

Su sabor picante tiene una función yangizante: dispersa, estimula y mueve la energía.
Por eso, se recomienda en casos de frío interno, digestión lenta o estancamiento energético.

En la práctica terapéutica, el ajo es considerado un depurador natural, útil para limpiar toxinas y reactivar la circulación del Qi y la sangre.


💨 2. Energía, sabor y movimiento

En Nutriterapia China, cada alimento combina tres parámetros fundamentales:

  • Naturaleza térmica: caliente, templada, neutra, fresca o fría.
  • Sabor energético: dulce, amargo, picante, ácido o salado.
  • Dirección de acción: ascendente, descendente, expansiva o contractiva.

El ajo es un alimento de naturaleza caliente, sabor picante y dirección ascendente.
Esto significa que activa el metabolismo, calienta el centro digestivo (Bazo–Estómago) y favorece la circulación del Qi hacia la superficie.

En pequeñas dosis, estimula y purifica; en exceso, puede generar calor o irritación, especialmente en personas con exceso de Yang.
Por ello, en la Nutriterapia China el ajo se utiliza según el diagnóstico energético del paciente, no como un remedio universal.


🩺 3. El valor terapéutico del ajo

El ajo se considera un alimento con múltiples funciones en la tradición médica china:

  • Dispersa el frío y la humedad interna.
  • Fortalece la energía defensiva (Wei Qi).
  • Desbloquea el estancamiento del Qi en el abdomen.
  • Favorece la digestión y elimina parásitos energéticos.
  • Apoya la circulación sanguínea y la vitalidad general.

Es un ejemplo claro de cómo la Nutriterapia China enseña a usar los alimentos como medicina preventiva, ajustando la dieta según el clima, la constitución y el equilibrio energético de cada persona.


🧠 4. Por qué estudiar Nutriterapia China

Aprender Nutriterapia China te permite comprender los efectos energéticos de los alimentos y su aplicación terapéutica en la salud física y emocional.
A través del estudio de alimentos como el ajo, el jengibre, la pera o el arroz, el estudiante desarrolla una visión energética de la nutrición, comprendiendo que alimentarse es una forma de armonizar el Qi.

Este conocimiento es esencial para terapeutas, nutricionistas, médicos naturales y personas interesadas en la alimentación consciente y energética.


🎓 5. Fórmate profesionalmente con ISMEC

Si te apasiona descubrir el poder terapéutico de los alimentos desde la visión oriental, te invitamos a unirte al:

💮 Curso de Nutriterapia y Dietética Energética China (3 meses)

Formación 100 % online, certificada por ISMEC, disponible para España y América Latina.
Aprenderás los fundamentos energéticos de los alimentos, su aplicación en síndromes digestivos, emocionales y metabólicos, y cómo crear planes dietéticos personalizados según la Medicina China.

📱 Beca exclusiva para lectores del blog:
Haz clic aquí 👉 https://wa.link/rnjp3g
y envía la frase “Leí su blog” por WhatsApp.
Recibirás un 10 % de beca directa en tu matrícula.


🌿 ISMEC – Formación online con alma, ciencia y tradición.
Aprende a transformar la alimentación en una medicina energética y consciente.

🎓 Inscríbete hoy en el Curso de Nutriterapia China.
👉 https://wa.link/rnjp3g

⚖️ Aviso Legal
El contenido de www.acupunturacursos.com se ofrece con fines informativos y educativos.
No sustituye la consulta con un profesional de la salud cualificado.
La información publicada no constituye consejo médico, diagnóstico ni tratamiento.
Nuestro objetivo es compartir conocimientos y enfoques naturales para la educación del lector.
ISMEC, la Escuela cerca de ti. Te acompañamos para tu éxito profesional.

Si deseas publicar tu anuncio en www.acupunturacursos.com (productos, servicios u ofertas), estaremos encantados de colaborar contigo. Envíanos un mensaje indicando el tipo de publicidad que te interesa.
Te responderemos con toda la información, condiciones y modalidades de colaboración.

Scroll al inicio